
Internacional | 06/08
Nü metal en Buenos Aires
VIDEO | Vuelve Limp Bizkit con festival propio: el pogo de los 2000 revive en Argentina
La icónica banda de nü metal liderada por Fred Durst regresa a Buenos Aires el 16 de diciembre como parte de su gira sudamericana "Loserville Tour". Con un repertorio cargado de clásicos y una puesta en escena explosiva, prometen revivir la energía de una generación.

La emblemática banda de nü metal Limp Bizkit regresa a la Argentina con un show esperado por miles de fanáticos que crecieron al ritmo de su sonido explosivo: mezcla de rap, metal y rebeldía noventosa.
El grupo liderado por Fred Durst se presentará el martes 16 de diciembre de 2025 en Parque Sarmiento, como parte de su tour sudamericano Loserville Tour, junto a artistas como YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff. La Preventa Santander American Express comenzará el 6 de agosto a las 13:00 horas, por 48 horas o hasta agotar stock. La venta general iniciará el viernes 8 de agosto a las 13:00 horas. Las entradas se podrán comprar por el sitio Entrada Uno.
Formados en 1994 en Jacksonville, Florida, Limp Bizkit irrumpió en la escena musical con una propuesta cruda y provocadora, marcada por una fuerte influencia del hip hop, el hardcore y el metal alternativo. Su consagración llegó con el disco Significant Other (1999), que incluía hits como Nookie, Break Stuff y Re-Arranged. Un año después, en 2000, lanzaron el superventas Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water, que los consolidó como referentes del género, con temas como My Generation y Rollin'.
La banda ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo y, aunque su popularidad declinó tras la explosión del nü metal, mantuvieron una base sólida de seguidores. En 2021, sorprendieron con el álbum Still Sucks, que significó su regreso discográfico tras una década de silencio.
Uno de los aspectos más distintivos de Limp Bizkit es su guitarrista Wes Borland, famoso no solo por su técnica y riffs pesados, sino también por sus apariciones en escena: suele tocar completamente pintado, con trajes extravagantes y máscaras que lo convierten en una figura misteriosa. Borland también es artista visual y multiinstrumentista, y ha participado en proyectos alternativos como Black Light Burns y Big Dumb Face.
Dato curioso
Durante un tiempo, Wes vivió en una casa embrujada en Detroit y planeaba documentar su experiencia como parte de un proyecto artístico y musical. Su atracción por lo paranormal y lo excéntrico lo ha convertido en una figura de culto dentro del rock alternativo.
El regreso de Limp Bizkit a la Argentina promete ser una celebración de su legado, con un repertorio cargado de clásicos y una energía que trasciende generaciones.
