
Internacional | 09/07
Polémica
MrBeast, el “buen samaritano” que estresa animales por likes y dólares
Organizaciones defensoras de animales denuncian al youtuber por explotar especies salvajes en competencias absurdas. Cuestionan la crueldad detrás del show, la falta de transparencia y el negocio del sufrimiento animal.

Detrás de las cámaras de uno de los “filántropos” más millonarios y virales del planeta, hay jaulas, presión, miedo y animales convertidos en carne de contenido. El último video de James Stephen Donaldson, más conocido como Mrbeasts, publicado el 5 de julio, encendió una polémica que ya no se puede ignorar: enfrentó humanos contra animales salvajes en competencias pensadas para divertir y monetizar, no para informar ni proteger.
La organización internacional Four Paws fue una de las primeras en reaccionar, acusando al influencer de explotar especies salvajes para entretenimiento viral. “Esto no es educación. No es ciencia. Es show barato a costa de seres vivos que sufren física y psicológicamente”, dispararon desde el organismo.
Entre las escenas más criticadas: elefantes pintando, guepardos compitiendo con autos, y otros animales sometidos a conductas forzadas y completamente antinaturales. ¿El objetivo? Hacerlo “divertido” para los fans. ¿El costo? El bienestar y la dignidad de las especies usadas.
El video no aclara de dónde provienen los animales. ¿Zoológicos? ¿Santuarios? ¿Criaderos privados? Nada es transparente. Four Paws recordó que un santuario legítimo jamás permitiría este tipo de interacción ni exhibición pública.
Pero esto no es un caso aislado. La crítica llega en un contexto más amplio donde MrBeast también fue señalado por el uso de sitios arqueológicos protegidos como Calakmul y Chichén Itzá para otro video viral, con tomas aéreas y accesos que a simples turistas, científicos e incluso locales, les están prohibidos.
Vanessa Amoroso, directora de campañas de Four Paws, fue directa: “Con la plataforma que tiene, MrBeast podría educar, visibilizar y hacer una diferencia. Pero eligió explotar. Cada video como este perpetúa la idea de que los animales salvajes existen para divertirnos”.
MrBeast no respondió a las acusaciones. Mientras tanto, las visualizaciones suben, los ingresos también, y los animales siguen siendo decorado y producto en la maquinaria del algoritmo.
