

“Mis historias han sido contadas durante demasiado tiempo a través de los ojos y las plumas de otros. Creo que estarán de acuerdo en que ya es hora de leer estas historias directamente del verdadero protagonista”, afirma el actor estadounidense Charlie Sheen en la presentación de The Book of Sheen, su primer libro autobiográfico, escrito íntegramente por él.
【Coming on Sep 09】
— Biography Books (@BiographyBoooks) August 8, 2025
「The Book of Sheen: A Memoir」
Author:Sheen, Charlie
Publisher:Gallery Books
Publication date:September 09, 2025https://t.co/VAG25bEwaU
Con casi ocho años de sobriedad, Sheen se anima por primera vez a narrar con crudeza y humor su vertiginosa vida, desde su infancia en sets de filmación junto a su padre, Martin Sheen, hasta sus años de adolescencia filmando cortos caseros con los hermanos Penn. También repasa su ascenso a la fama con papeles en Pelotón, Wall Street y Todo en un día, su explosión televisiva en Spin City, y el caos absoluto de drogas y divorcios durante su paso por Two and a Half Men, una etapa que rozó lo destructivo.
El libro, que mezcla confesiones desgarradoras con anécdotas hilarantes, traza un retrato íntimo y descarnado de una figura tan carismática como polémica. A lo largo de sus páginas, Sheen revive la efervescencia de Hollywood en los años 80, rodeado de íconos como Rob Lowe, Sean Penn y su propio hermano Emilio Estévez; los rodajes extremos como el de Pelotón en Filipinas, donde el entrenamiento actoral llegó al punto de poner vidas en riesgo; y las salas de guionistas dominadas por la cocaína durante la era dorada de las sitcoms de principios de los 2000.
La narrativa atraviesa momentos de gloria y de caída, tocando su infancia como hijo de un fervoroso “cathohólico” (como describe a Martin Sheen), su mudanza constante entre Nueva York, México e Italia, y una intensa rivalidad fraternal con Emilio. También confiesa haber sufrido una tartamudez debilitante, que logró ocultar durante años a directores y productores, y reconstruye su círculo de amistades con figuras como Nicolas Cage, Matthew Perry y otros íconos marcados por sus propias sombras.
Pero el hilo conductor, constante y brutal, es la adicción. La batalla interminable contra ella, el dolor de la recaída, y la salvación inesperada que le trajeron sus hijos, quienes lo impulsaron hacia la sobriedad.
The Book of Sheen se presenta como una memoria sin censura, rebosante de arrepentimientos, sinceridad y carcajadas. Una obra tan desbordante como su autor, que por fin decide contar la historia con su propia voz.