Chismes, Farándula y Programación en un solo lugar

Mujer | Ayer

Empoderamiento

“Aprendí a defender mi marca”: Liz Tocci habló sobre acoso, propiedad intelectual y la importancia de asesorarse legalmente

Fundadora de Representantes Culturales de la Revolución Internacional y actual Miss Global Talent Internacional 2025, Liz Sánchez Tocci combina la elegancia de la moda, el compromiso social y el empoderamiento femenino en un mismo camino.

Con una trayectoria tan diversa como inspiradora, Liz Sánchez Tocci representa a una nueva generación de mujeres líderes que combinan belleza, talento y conciencia social.

Nacida en Chaco y residente en San Cosme, Corrientes, Liz es fundadora de Representantes Culturales de la Revolución Internacional, gestora de ciudadanía italiana, profesora de italiano y plástica, además de empresaria y referente cultural.

En redes, se la puede encontrar como liztocci_ar, donde comparte sus proyectos artísticos y su visión de una cultura más empática e inclusiva.

“La autenticidad es lo primero. Creo en trabajar desde lo real, lo honesto, sin imposturas”, dice. Su filosofía combina cuatro pilares que rigen todas sus acciones: autenticidad, compromiso social, excelencia y empatía. “Ningún proyecto tiene sentido si no conecta con las personas desde el respeto y la sensibilidad con los que fui criada”, afirma con convicción.

De los tribunales al arte: el salto que cambió su vida

Aunque sus primeros pasos académicos fueron en abogacía, criminalística y criminología, Liz decidió reinventarse por completo: “Dejé todo para dedicarme al arte y las áreas culturales. Creo que yo misma estoy sorprendida. No sabemos qué nos depara la vida”.

Su gran salto llegó con la creación de su marca Liz Tocci Collection en 2017. Allí definió un estilo propio: “Elegancia atemporal, simplicidad refinada y sofisticación sin esfuerzo”.

En paralelo, impulsó el certamen Representantes Culturales de la Revolución, un proyecto que busca empoderar a mujeres a través de la disciplina, la creatividad y los valores humanos. “Creo en las mujeres que levantan a otras, que transforman su entorno con trabajo y constancia”, explica.

Su experiencia internacional también marcó un punto de inflexión: desde 2020 forma parte de Perumira, una revista global con presencia en 110 países. “Fue una experiencia enriquecedora, me permitió ampliar mi visión, conectar con nuevas audiencias y entender la moda desde una perspectiva global”, recuerda.

Una historia de lucha y resiliencia

En su camino, Liz también enfrentó situaciones difíciles, especialmente al defender su marca y su identidad profesional. “Viví una situación extraña al defender mi creación. Aprendí que toda mujer debe asesorarse legalmente. Si hay abuso, acoso o difamación, hay que denunciar”, afirma con determinación.

Para ella, la fortaleza viene de la fe y del trabajo en equipo: “Pido fortaleza y sabiduría cuando enfrento algo difícil. Hoy me siento una roca, más fuerte. Nada se supera sola. Tengo un equipo nacional excelente, son mi familia”.

Ese espíritu se refleja en su espacio ÁREA DE EMBAJADORAS, desde donde promueve una visión inclusiva de la belleza y el talento femenino. “Vivan nuestras reinas nacionales de la Revolución Argentina”, celebra.

Inspiración y legado

Liz Tocci tiene un claro referente: Audrey Hepburn. “Su elegancia iba más allá de la apariencia. Representaba la bondad, la empatía y la dedicación a causas sociales. Me inspira su capacidad de equilibrar la carrera con el trabajo humanitario”, cuenta.

Su escuela, Liz Tocci Models School, se inspira en ese legado: “Quiero dejar una huella de autenticidad, inclusión y transformación. Que cada mujer se sienta libre de ser quien es, sin miedo al juicio”.

Vida simple y proyectos con propósito

A pesar de su ritmo profesional, Liz sueña con una vida tranquila: “Me encantaría tener tiempo para mi familia, disfrutar del campo, el aire puro, la ropa cómoda y el viento cálido”.

Mientras tanto, prepara la Gala de Fin de Año “The Afternoon”, la octava edición del Fashion Show Revolución Argentina, junto a reinas nacionales y reyes culturales del litoral. “Es un evento declarado de interés cultural. Este año sumamos la categoría masculina, algo muy positivo para promover la igualdad de oportunidades”, adelanta.

Agradeció el apoyo del Instituto de Cultura, de Nicolás Suárez, secretario de Cultura, y de la intendente de Barranqueras, Magda Ayala. “Cada embajador chaqueño asume su rol con orgullo y responsabilidad”, destaca.

Su mensaje final: empoderar es liderar

“Si tuviera que definir mi liderazgo en una palabra, sería empoderamiento”, afirma Liz. “No se trata de ser el centro, sino de generar espacios donde los demás se sientan escuchados y motivados”.

Su visión empresarial también se construyó desde la valentía: “Dar el salto de lo local a lo internacional fue transformador. Aprendí que ser empresaria no es solo gestionar una marca, sino inspirar a otros y participar activamente en el cambio que quiero ver en el mundo”.

Con la elegancia de Audrey, la pasión de una artista y la firmeza de una líder, Liz Tocci encarna el poder de una nueva generación de mujeres que transforman su entorno desde la autenticidad.

COMENTARIOS