Chismes, Farándula y Programación en un solo lugar

Programación canales de streaming | 04/09

Salud mental en primera persona

VIDEO | Ivo Cutzarida: “La adicción es crónica porque daña el sistema de recompensa del cerebro”

El actor y coach psicológico explicó que la adicción es una enfermedad crónica que daña el sistema de recompensa del cerebro. Además, destacó el valor de revisar creencias y percepciones, comparando la terapia cognitivo-conductual con las enseñanzas de los estoicos.

En una entrevista en el programa “Bermudez al Extremo”, conducido por Santiago Bermúdez, el actor y consejero psicológico Ivo Cutzarida se refirió a las adicciones y a la importancia de la terapia cognitivo-conductual en los procesos de cambio personal.

Cutzarida definió a la adicción como “una manera de relacionarnos con el mundo, con sustancias, objetos, actividades e incluso con las personas”, y la describió como una enfermedad “sumamente compleja”, que impacta en todas las dimensiones del ser humano: biológica, emocional, espiritual y social.

VIDEO | Ivo Cutzarida: “La adicción es crónica porque daña el sistema de recompensa del cerebro”
“Los estoicos ya habían inventado lo conductivo-conductual”: la reflexión de Cutzarida.

“El sistema de recompensa queda dañado, la persona busca tanta dopamina que ese sistema ya no se recupera del todo, y por eso se dice que es una enfermedad crónica”, explicó.

En otro tramo de la entrevista, remarcó la importancia de la terapia cognitivo-conductual, a la que definió como un enfoque con raíces antiguas: “Ya lo inventaron los estoicos, los primeros filósofos occidentales. Ellos se dieron cuenta de que la manera en que pensamos e interpretamos el mundo afecta lo que sentimos y lo que hacemos”.

El actor sostuvo que revisar creencias y percepciones es clave para modificar conductas y aprender a diferenciar lo que está bajo nuestro control de lo que no lo está. “Todo lo que pensás e interpretás va a terminar en una conducta y en una manera de sentir”, resumió.

COMENTARIOS