Chismes, Farándula y Programación en un solo lugar

Moda & Trends | Ayer

Admiradora de Carolina Herrera

Calu Tocci: “La elegancia no está en la ropa, sino en la actitud”

Con una carrera que comenzó a los cinco años, Calu Tocci se ha transformado en una voz activa en certámenes, pasarelas y espacios de formación artística. Su mensaje es claro: disciplina, cultura y autenticidad son las verdaderas claves del éxito.

A sus 18 años, Carla Virginia Nahí Tocci Sánchez, conocida artísticamente como Calu Tocci, es una de las figuras emergentes más activas del circuito cultural y de moda del Litoral argentino.

Nació en Chaco, reside en Corrientes, y combina su trabajo como modelo, embajadora cultural y estudiante de odontología con la dirección del proyecto Representantes Culturales de la Revolución Internacional, una iniciativa que fundó para difundir la identidad y las tradiciones argentinas en el mundo.

Los primeros pasos en el modelaje

Calu comenzó su carrera a los 5 años en Franco Models, una agencia chaqueña donde descubrió la pasión que guiaría su vida. “Empezar en el modelaje es un viaje emocionante lleno de descubrimientos, desafíos y momentos inolvidables”, afirma.

Recuerda que los comienzos estuvieron marcados por el aprendizaje: “Aprender a posar, a caminar en la pasarela y a proyectar seguridad fueron pasos esenciales. Cada sesión de fotos y desfile me enseñó algo nuevo sobre mí misma”.

Pero lo que más valora de la profesión, asegura, no son los flashes ni los vestidos: “Lo más lindo del modelaje es conocer personas inspiradoras, trabajar en ambientes creativos y formar parte de proyectos que cuentan historias. Cada mirada y cada outfit transmiten algo único”.

Para ella, el modelaje también fue una escuela de vida. “Esta profesión enseña disciplina, responsabilidad y perseverancia. Te obliga a descubrir fortalezas, superar miedos y construir una identidad profesional sólida”, explica.

De aprendiz a referente

“En el modelaje nadie empieza siendo profesional, se vuelve profesional con la experiencia”, resume Calu, quien desarrolló su carrera con un enfoque práctico y estratégico.

Entre sus consejos para las nuevas generaciones, destaca:

  1. “Armá tu book profesional”: “Un book no es un lujo, es una herramienta de trabajo. Si no te contratan, invertí en fotos de test con fotógrafos emergentes”.

  2. “Participá en desfiles y eventos locales”: “Aunque el caché sea simbólico, la experiencia real te da seguridad y contactos”.

  3. “Elegí bien las colaboraciones (TFP con criterio)”: “No es trabajar gratis, es invertir estratégicamente en tu visibilidad”.

  4. “Entrá a certámenes y embajadas culturales”: “Te dan exposición ante jurados, productores y prensa, y te entrenan en vocería y presencia escénica”.

  5. “Formate como profesional desde el día uno”: “Pasarela, dicción, protocolo y etiqueta son parte del oficio”.

  6. “Mostrate como marca”: “No esperes a que te descubran; generá tu propio camino”.

Hoy, además de su carrera como modelo, Calu dirige su propio certamen: “Soy dueña del concurso Representantes Culturales de la Revolución Internacional, y doy charlas sobre preparación y enfoque cultural en certámenes. Es un espacio para que las chicas aprendan que belleza y contenido pueden ir de la mano”.

Inspiración: Carolina Herrera

A la hora de hablar de referentes, Calu no duda: “Carolina Herrera representa todo lo que admiro: elegancia, actitud y coherencia estética”.

Destaca que la diseñadora venezolana “demostró que la verdadera elegancia no depende de la ropa, sino de la actitud. Su legado nos enseña que el estilo personal puede convertirse en una marca poderosa”.

“Carolina Herrera es una inspiración porque su moda cuenta historias, transmite confianza y equilibra tradición con modernidad. Eso es lo que intento aplicar en todo lo que hago”, resume.

La vida como Reina Nacional

Además de su carrera como modelo, Calu fue coronada Reina Nacional de la Revolución Argentina, un título que combina belleza y compromiso cultural.

“Ser reina no es solo portar una corona, es representar tradiciones, participar en eventos y mostrar la historia que llevamos dentro”, explica.
Aprovecha cada momento libre para recorrer ferias, museos y sitios históricos, y así fortalecer su conexión con la cultura argentina.

También dedica su tiempo a actividades recreativas que la ayudan a equilibrar su vida: “Disfruto salir a caminar, leer, visitar lugares naturales y compartir tiempo con mi familia. Es importante mantener los pies en la tierra, incluso cuando estás en un escenario”.

Calu agradece especialmente el apoyo del Instituto de Cultura, en especial al secretario Nicolás Suárez, y a la intendenta Magda Ayala del municipio de Barranqueras, por acompañar su labor cultural.

Futuros sueños y vocaciones

Actualmente, Calu combina su rol como Embajadora Nacional Cultural de la Revolución Argentina 2025 con su trabajo como Directora Junior de la revista Leading Ladies y su formación universitaria en odontología.

“Ser odontóloga es más que cuidar sonrisas; es acompañar a las personas en momentos importantes de su salud y bienestar”, afirma.

Su visión profesional apunta a la excelencia y al compromiso social: “Sueño con crecer, especializarme y poder aportar desde la prevención y la educación bucal. La odontología, igual que la moda, combina ciencia, arte y humanidad”.

También busca equilibrar su vida profesional y personal: “Es fundamental no perder la pasión ni la empatía. Solo así podés ofrecer lo mejor de vos a cada paciente o proyecto”.

Cultura y liderazgo internacional

Como fundadora de Representantes Culturales de la Revolución Internacional, Calu lleva adelante un proyecto que promueve la identidad, el respeto y la diversidad.

“El objetivo es difundir la riqueza cultural y conectar comunidades a nivel global. Cada representante se convierte en un puente entre culturas”, explica.

Bajo su dirección, la organización participa en festivales internacionales, certámenes culturales y encuentros de embajadores jóvenes, generando vínculos y promoviendo la cooperación.

“Defiendo mi propiedad intelectual y mis derechos como creadora. No voy a ceder ni un milímetro, porque creo en la libertad de trabajar y vivir de lo que amo”, enfatiza.

Su visión es clara: “La revolución cultural no se hace con consignas, se hace con acción, liderazgo y orgullo por lo que somos”.

Reflexión final

“La moda, la cultura y la vocación por ayudar son los tres pilares de mi vida”, concluye Calu Tocci.

Para ella, cada pasarela, evento o proyecto es una forma de inspirar: “Representar a mi país y mostrar su historia con orgullo es lo que me mueve cada día. Creo que el éxito no está en destacar sola, sino en elevar a otros contigo”.

COMENTARIOS